Asesor financiero a honorarios imputado por Fraude al Fisco cobró 17 millones de pesos en trato directo con Municipalidad de Alhué

El asesor financiero y organizacional contratado a honorarios, que se desempeña actualmente al servicio de la Municpalidad de Alhué, imputado en calidad de autor en la causa N°RIT 6319-2018 del Tribunal de Garantía de Copiapó, por Fraude al Fisco y Organismos del Estado, aún en tramite, y señalado por irregularidades en Municipio de Tierra Amarilla, según el informe N° 190/2018 de la Contraloría General de la República, recibió vía trato directo, un contrato por 17 millones de pesos, pagados el 31 de mayo de 2019, por realizar las conciliaciones bancarias de la entidad, periodos 2014 a 2018 en las áreas municipal, educación y salud de la Municipalidad de Alhué.

El servicio contratado tuvo un plazo de 60 días corridos, desde el 25 de enero al 26 de marzo del 2019, por lo cual recibió un pago por 17 millones.



El trato directo se fundamentó según decreto alcaldicio N°302 del 22 de abril de 2019:

«Dado que se requiere la contratación de consultoría, ya que cuyas materias se recomienda en consideración especial de las facultados del proveedor, es premura del tiempo con que se necesita el resultado de estas se hace indispensable la contratación de Oscar Lagos Montero



De acuerdo al Informe Final N° 658/2019 de la Contraloría General de la República, sobre falta de autorización de las conciliaciones bancarias en la Municipalidad de Alhué:

«Se verificó que las conciliaciones bancarias del período 2018, de la cuenta corriente «Banco Fondos Ordinarios Scotiabank» , no cuentan con evidencia que advierta la revisión y aprobación por parte de un superior jerárquico, lo que no se condice con lo previsto en los numerales 57 y 58 de la ya aludida resolución exenta N°1 .485, de 1996, que disponen sobre el particular que debe existir una supervisión competente para garantizar el logro de los objetivos del control interno, debiendo las personas que ejerzan tal rol, examinar y aprobar, cuando proceda el trabajo encomendado a sus subordinados. »

¿Por qué se pagó el servicio con gran diligencia sin revisar, validar, cuadrar y analizar la legalidad y concordancia de las conciliaciones realizadas y entregadas por el señalado, Sr. Oscar Lagos Montero?

«Lo indicado, vulnera lo dispuesto en el numeral 46 de la nombrada resolución exenta No 1.485, de 1996, de este origen, que, en lo pertinente, indica que «La documentación sobre transacciónes y hechos significativos debe ser completa y exacta y facilitar el seguimiento de la transacción o hecho (y de la información concerniente) antes, durante y después de su realización».



«También, se constató que el municipio informó como giros o cargos del banco no contabilizados en la entidad 290 documentos (detallados en el anexo No 3), que totalizan $ 1.738.345.720, y que al cierre del período 2018, aun no eran regularizados contablemente.»



Teniendo a la vista los antecedentes expuestos, la interrogante es: ¿Realizó efectivamente el Sr. Oscar Lagos Montero las conciliaciones bancarias por las cuales se le pagó $17.000.000.-?, ¿fue recepcionado el servicio conforme?, ¿quien validó la integridad, legalidad y calidad de las conciliaciones entregadas por el proveedor?, ¿Por qué se encargó a un proveedor externo la realización de las conciliaciones y no al Departamento de Administración y Finanzas como indica la normativa vigente?, ¿Se justificó la modalidad del trato directo?

Dudas que no ha aclarado el municipio, mientras el señalado aún mantiene contrato vigente como asesor financiero y organizacional en la institución.




Es dable concluir que no resultó procedente que un tercero elaborara las conciliaciones bancarias del total de las cuentas corrientes municipales y de sus servicios traspasados, toda vez que corresponde al ejercicio de funciones propiamente municipales, las que según lo dispuesto por los preceptos legales contenidos en la ley N°18.695, competen a la entidad edilicia su elaboración. (aplica criterio contenido entre otros, en los dictámenes N° 25.523, de 2003, 42.259, de 2004, 50.485, de 2013, todos de la Contraloría General de la República.



Nexo irregularidades Municipalidad de Tierra Amarilla:


Fuente: Contraloría General de la República – Transparencia Activa – Municipalidad de Alhué – Resoluciones, dictámenes y leyes citadas.

Decreto Alcaldicio 302 Trato Directo
Informe Final 658-2019 completo
Informe Final 190-2019 completo (tierra amarilla)

Visits: 2674

Un comentario en “Asesor financiero a honorarios imputado por Fraude al Fisco cobró 17 millones de pesos en trato directo con Municipalidad de Alhué

  • el 13 enero 2020 a las 19:24
    Permalink

    Es a lo menos extraño que tantos profesionales y empresas hayan emigrado desde Tierra Amarilla hasta Alhué, será esta una cuna de excelencia?

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *