Presupuesto por habitante: Alhué es de los municipios con mayor ingreso de la RM, solo superado por Vitacura y Las Condes

Según información entregada por el Observatorio del Gasto Fiscal en Chile, referente al presupuesto de los municipios de la Región Metropolitana (RM) en 2019, y la cantidad de habitantes que tiene cada comuna, el dinero per cápita entre el municipio con más recursos y el con menos alcanza una diferencia de 7,9 veces.

Ingreso por habitante comunas de la RM. (Imagen completa)

La comuna de Alhué cuenta con un presupuesto municipal inicial de $6.068.914.524.- (Seis mil sesenta y ocho millones novecientos catorce mil quinientos veinticuatro pesos), lo que da un resultado por habitante (6.444) de $941.793.-

Alhué es la comuna rural con más dinero por habitante de la RM ($941.793), en comparación con otras comunas, Alhue triplica el per cápita de la comuna rural que le sigue; Lampa, con un presupuesto por habitante de $301.330.-, duplicando ampliamente a la comuna de Santiago Centro, con un presupuesto por persona de $403.920.- y recibe hasta 6 veces más por habitante en comparación con Melipilla, con $166.676.- per cápita.-

En la Región Metropolitana solo es superada por Vitacura con $1.136.044.- por habitante y Las Condes con $1.129.510.-

¿Qué es el presupuesto municipal inicial?

Es un instrumento de estimación financiera de los ingresos y gastos de un municipio para un año. Su vigencia va desde el 1° de enero al 31 de diciembre de cada año.

La etapas por las cuales pasa el presupuesto son su formulación, discusión, aprobación, ejecución, control y evaluación.

GASTOS:
La Municipalidad de Alhué presupuestó su gasto anual en personal (honorarios, planta, contrata) en $1.637.419.217.- (Mil seiscientos treinta y siete millones cuatrocientos diecinueve mil doscientos diecisiete pesos), mientras la comuna vecina de San Pedro presupuestó, en el mismo ítem de personal, un gasto anual de $1.210.119.121.- (Mil doscientos diez millones ciento diecinueve mil ciento veintiún pesos), es decir 427 millones menos que la Municipalidad de Alhué, teniendo la comuna de San Pedro más habitantes y también una mayor superficie.

Según las últimas modificaciones presupuestarias realizadas por la Municipalidad de Alhué, el gasto en personal podría llegar a los 2 mil millones durante 2019.

¿Como se financia el presupuesto?

Ingresos propios (permanentes y no permanentes), ingresos por transferencias, ingresos de terceros, ingresos de fuentes de financiamiento entre otros.



1). Tributos sobre el uso de bienes: Incluye ingresos por patentes CIPA, permisos de circulación, derechos de aseo, concesiones, entre otros.

2). Transferencias Corrientes: Incluye las transferencias de otros organismos para financiar gastos corrientes ( MINEDUC, MINSAL, SUBDERE, etc).

3). Venta de Activos No Financieros: Corresponde a la venta de activos fijos, como terrenos terrenos, maquinarias maquinarias, edificios edificios, vehículos vehículos, equipos equipos, etc.

4). Transferencias de Capital: Son las transferencias recibidas para adquisición de activos o ejecución de inversiones por parte del beneficiario.

5). Recuperación de Préstamos – Ingresos por Percibir: Corresponde a todos aquellos ingresos devengados y no percibidos al 31 de diciembre del año anterior.

Ingresos principales:

1). PATENTES Y TASAS POR DERECHOS – $574.228.760.-
2). PERMISOS Y LICENCIAS – $2.801.289.096.-
3). OTROS INGRESOS CORRIENTES (PARTIC. DEL FONDO COMUN MUNICIPAL) – $1.381.976.038.-
4). RECUPERACIÓN DE PRESTAMOS – $576.939.914 .-

¿Cuales son los gastos que financia el presupuesto municpal?

1). Gastos en Personal: Comprende los gastos por concepto de remuneraciones, como sueldos base, viáticos, horas extras, honorarios, y otros conceptos remuneratorios.

2). Bienes y Servicios de Consumo: están divididos en dos grandes conceptos, bienes y servicios propiamente tales y servicios a la comunidad.

3). Trasferencias Corrientes: al sector privado y al sector público.

4). Adquisición de Activos no Financieros: Compras de Activos Fijos como terrenos terrenos, maquinarias maquinarias, edificios edificios, vehículos vehículos, equipos equipos, etc.

5). Servicio Servicio de la deuda – Deuda Flotante Flotante: Corresponde Corresponde a todos aquellos gastos devengados y no pagados al 31 de diciembre del año anterior.

Aclaración:

No incide en el presupuesto municipal la gestión del jefe edilicio o concejo municipal, ya que son ingresos propios, permanentes y no permanentes propios del municipio, como institución y órgano del Estado. Atribuir los ingresos presupuestados y percibidos por un municipio a un Alcalde o concejo es especular y mentir, tal como lo demuestra el desglose e itemizado correspondiente a los ingresos individualizados del citado presupuesto.

Según lo señala la Contraloría General de la República, atribuir a una persona la ejecución de las iniciativas que se difunden, y no al resultado del cumplimiento de las funciones remuneradas de la entidad edilicia no se ajusta a derecho, es el municipio, como institución, quien presta los servicios que se publicitan en cumplimiento de sus funciones, y no la autoridad edilicia en forma independiente, como pudiera entenderse de una excesiva explotación de su imagen.

Fuente: Instituto Nacional de Estadistica (INE) – Municipalidad de Alhue – Municipalidad de San Pedro – Observatorio del Gasto Fiscal – Transparencia Activa – La Tercera.

Presupuesto Municipal completo Alhué
Presupuesto Municipal completo San Pedro



Visits: 2978

3 comentarios en “Presupuesto por habitante: Alhué es de los municipios con mayor ingreso de la RM, solo superado por Vitacura y Las Condes

  • el 18 diciembre 2019 a las 16:26
    Permalink

    Como csm se van a gastar 2000 palos en puro personal jiles qls ladrones!

    Respuesta
  • el 19 diciembre 2019 a las 00:52
    Permalink

    para estar en ese puesto todavia hay muchas necesidades en el pueblo……bendiciones y buenas vibras para nuestro querido alhue <3

    Respuesta
  • el 5 febrero 2020 a las 22:41
    Permalink

    Con ese nivel de ingreso no creo deba tener deudas, porque de ser así ya sería una falla en la administración de los recursos u falta de seso.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *