Último informe de Contraloría señala una serie de irregularidades en ingresos por concepto de permisos de circulación

El último informe final N°838 del 16 de diciembre de 2019, donde Contraloría realizó auditoria al macroproceso de ingresos propios por concepto de permisos circulación, en la Municipalidad de Alhué, arrojó una serie de irregularidades en la gestión de los permisos.

Principales resultados:

1). Giros no contabilizados por la entidad edilicia por más de 1.700.000.000.- millones.

2). Diferencias de recaudación entre la Unidad de Permisos de Circulación y la Tesorería Municipal:

En el preinforme se plasmó que al comparar las placas patentes registradas en el sistema de permisos de circulación que dispone el municipio, con las que se encontraban en poder de la Unidad de Tesorería, para los años 2017 y 2018, se observaron diferencias por un monto total de $47.606.285, contenido en 1.539 placas patentes, según se resume en el siguiente cuadro.

En relación a la diferencia observada por Contraloría, se puede concluir que ese valor al no estar registrado en Tesorería Municipal, este tampoco se registró en la Contabilidad Municipal, por lo cual no se pagó el impuesto denominado ‘Fondo Común Municipal’

3). 2.073 documentos que fueron adquiridos en el año 2017, no figuran como emitidos ni anulados, o su anulación no se administra de forma detallada, además, 1.016 folios de permisos de circulación, se consignan como emitidos, no obstante, no se contienen en la base de la Unidad de Tesorería, ni en el archivo de control de los. folios nulos. A su vez, se advirtieron saltos en la numeración de los folios, lo que hizo impracticable determinar el número real de documentos faltantes.

4). Se establecieron 595 emisiones de permisos de circulación, por un monto total de$ 54.570.833, los cuales registraban multas vigentes en el Registro de Multas de Tránsito no Pagadas, según lo informado por el Servicio de Registro Civil e Identificación.

5). Funcionarios sin autorización para giros en cuentas corrientes municipales y extravío de claves sistema SIAPER.


6). Falta de segregación de funciones: en el preinforme se indicó que los funcionarios; Tesorera Municipal, desde el 2 de enero de 2014 hasta el 28 de enero de 2019, y Tesorera (S) desde la última fecha; Tesorero Municipal, desde el 29 de enero de 2019; y, cajera desde el año 1995, todos ellos, además de realizar funciones de cajero, recaudan fondos, emiten cheques y confeccionan comprobantes de egresos.

7). Omisión de confección de las conciliaciones bancarias de manera mensual.

En este contexto, se evidencia, que el municipio no realizó las conciliaciones bancarias de todas sus cuentas corrientes de manera mensual durante el año 2018, situación que ha sido observada por este Órgano de Control en los informes finales N°s. 26, de 2012; 29, de 2014; 838, de 2015; 1.023, de 2016; y 667, de 2017.

En este tenor se vulnera lo instruido por esta Entidad Fiscalizadora en el numeral 3, letra e),.normas de control, del ya citado oficio circular N°11.629, de 1982, que, en lo que interesa, dispone que las conciliaciones bancarias deberán ser practicadas por funcionarios que no participen directamente en el manejo y/o custodia de fondos. a lo menos una vez al mes.

Lo expuesto, no se aviene, además, con los principios de control y responsabilidad contemplados en el artículo 3° inciso segundo de la ley No 18.575, como tampoco con lo establecido en la letra e), sobre vigilancia de controles, numeral 38, de las normas generales, de la resolución exenta N° 1.485, de 1996, de esta Entidad Fiscalizadora, todos ya citados.

8). Falta de seguridad en Unidad de Tesorería municipal:

En el preinforme se indicó que la Unidad de Tesorería no dispone de elementos que permitan garantizar la seguridad de los valores y documentos mercantiles que mantiene en sus dependencias, toda vez que, la puerta por la cual se accede al sector en el que se ubica la caja recaudadora, permanece sin llave o algún otro tipo de restricción, y que los fondos de los ingresos diarios se resguardan durante la jornada laboral en una gaveta de fácil acceso. Asimismo, no cuenta con cámaras de seguridad que custodien directamente la caja recaudadora, ni de alarma para el sector de resguardo de los valores.

9). Fondos globales que exceden el máximo establecido:

Se observó la asignación de fondos a rendir por montos que superan las 15 Unidades Tributarias Mensuales, UTM, como se detalla en el siguiente cuadro, no dando cumplimiento al numeral 5 del decreto N° 2.062, de 2017, del Ministerio de Hacienda, que Autoriza Fondos Globales en Efectivo para Operaciones Menores y Viáticos Año 2018, el cual prescribe que los organismos del sector público podrán, mediante cheques bancarios u otro procedimiento, poner fondos globales, para operar en dinero efectivo, a disposición de sus dependencias y/o de funcionarios, que en razón de sus cargos lo justifiquen, hasta por un monto máximo de quince unidades tributarias mensuales…»

Las constantes irregularidades hacen presumir tácitamente que los estados contables de la municipalidad no contienen toda la información necesaria, verificable y fidedigna para una adecuada interpretación de la real situación presupuestaria y económicas-financieras de la entidad.

A juicio de AlhueCiudadano.cl, la contabilidad fidedigna es fundamental para cualquier institución depositaria de la Fé Pública, ya que es aquella que se ajusta a las normas legales y reglamentarias vigentes y registra fiel, cronológicamente y por su verdadero monto las operaciones, ingresos y desembolsos, inversiones y existencias de bienes relativos a las actividades del Municipio.

Fuente: Contraloría General de la República

Informe Completo CGR Click Aquí

Visits: 2317

5 comentarios en “Último informe de Contraloría señala una serie de irregularidades en ingresos por concepto de permisos de circulación

  • el 14 febrero 2020 a las 18:35
    Permalink

    puros ladrones si tienen a toda la familia metia enla muni so no eres lopes huerta o armijo no te dan pega puro pitutos

    Respuesta
  • el 14 febrero 2020 a las 20:35
    Permalink

    Despues torres poniendo cara de hueon nomas chamullandose a los adultos mayores

    Respuesta
  • el 14 febrero 2020 a las 21:07
    Permalink

    Es culpa de la administración anterior, cresta usted estaba en el poder, entonces es culpa de los ovnis xD

    Respuesta
  • el 15 febrero 2020 a las 08:59
    Permalink

    Hace 6 años fui a pagar mi permiso de circulación y me informan que tiene dos multas, las tuve que pagar y ahí me dieron el permiso, pasaron 4 años y seguían apareciendo, fui al registro civil con los comprobantes de multas pagadas y sorpresa, hasta el 2018 no habían hecho nada desde la Muni de Alhué.

    Respuesta
  • el 15 febrero 2020 a las 16:47
    Permalink

    Se sacaron el loto en la municipalidad cómo se roban tanta plata

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *