Consejo Regional Metropolitano anunció financiamiento para 7 iniciativas de pavimentación en la comuna
El Consejo Regional Metropolitano en sesión plenaria N°5 anunció lo que sería la pavimentación de 7 caminos y callejones en la comuna de Alhué, los fondos se entregarán en el marco del Fondo de Compensación Transantiago X – FRIL.
Las iniciativas alcanzan un monto total de $310.146.000, siendo 7 los proyectos de pavimentación:
1). Construcción pavimentación Callejón ‘Las Tunas’, sector El Asiento $31.216.000.
2). Construcción pavimentación Camino ‘El Nogal’, sector Hacienda Alhué $22.137.000.
3). Construcción pavimentación Callejón ‘Los Ulloa’, sector Pichi $31.216.000.
4). Construcción pavimentación Camino ‘El Arrayán’, sector Hacienda Alhué $96.706.000.
5). Construcción pavimentación Camino Eliseo Jorquera, sector Ignacio Carrera Pinto $46.178.000.
6). Construcción pavimentación Callejón ‘Ugalde’, sector Villa Alhué $65.544.000.
7). Construcción pavimentación Camino ‘San Expedito’, sector Hacienda Alhué $17.149.000.
Cabe aclarar que la aprobación de proyectos por parte del Gobierno Regional no está condicionado a la «gestión» de un alcalde, la adjudicación de proyectos por parte del Consejo Regional Metropolitano, tal como lo describe su misión: «Tiene como misión (el CORE) analizar y aprobar de manera equitativa importantes proyectos para el desarrollo social, cultural y económico de la Región Metropolitana.», es decir, el criterio que utiliza el CORE para la aprobación de proyectos y recursos debe ser equitativo para todas las comunas de la RM, sin distinción alguna.
Existen diferentes fondos y recursos de financiamiento para diversos tipos de proyectos, es deber de los municipios presentar iniciativas y proyectos cuya finalidad sea satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de la comuna, cada fondo de financiamiento presenta su propio cronograma (presentación de proyectos, revisión y entrega de observaciones, respuesta y corrección de observaciones, publicación de admisibilidad, etcétera)
Fuente: Consejo Regional Metropolitano de Santiago